Si hoy preguntaramos a una persona común y corriente ¿Qué es matemática?, quizas muchas de ellas se sorprenderian y algunas de ellas contestarian que la matemática es la ciencia de los números o simplemente dirian que es el estudio de los números. Lo real es que estas definiciones son muy antiguas, desde muchos siglos atrás, y que algunos no la han cambiado.
Considero, al igual que otros lo harian, que la Matemática merece mucho más respeto y consideración empezando por su definicion. Es que durante la historia de la humanidad ésta a recorrido un camino largo y rico que se merece una respuesta más actual. Por eso luego de leer varios texto encontre un libro muy interesante "Matemática... ¿estás ahí?" de Adrian Paenza de donde hoy recogo la reflexión de lo que es Matemática, te sugiero que leas este artículo con la mayor tranqulidad y flexibilidad posible que te ayude a comprender cómo ha ido evolucionando la matemática, para convertirse en lo que hoy los matemáticos llaman la ciencia de los "patterns" (o de los patrones). En términos generales, lo que hace un matemático es examinar "patterns" abstractos. Es decir, buscar peculiaridades, cosas que se repiten, patrones numéricos, de formas, de movimiento, de comportamiento, etc. Estos "patterns" pueden ser reales como imaginarios, visuales o mentales, estáticos o dinámicos, cualitativos o cuantitativos, utilitarios o no.
Lo real es que en pleno siglo XXI responder a la pregunta ¿qué es matemática? con un simple "es el estudio delos números", es un gran problema de información que debemos subsanar.