viernes, 2 de noviembre de 2012

LA FIGURA GEOMETRICA INDEFORMABLE: Fuerza del triángulo

El triángulo es quizás el polígono más sencillo, pero no por ello menos interesante. Desde su simplicidad, nadie podría pensar que puede tener tanta utilidad en el desarrollo de las cuestiones geométricas.
Veamos hasta donde llega la fuerza del triángulo. Si se ejerce una fuerte presión sobre un cuadrilátero, se acaba de deformar. Lo mismo ocurre con todos los polígonos, excepto el triángulo, que es el único que ofrece una rigidez suficiente y también un carácter indeformable.
Por eso el triángulo suele ser utilizado en la construcción de estructuras de gran tamaño que deben soportar grandes pesos. Un buen ejemplo de su uso insustituible lo encontramos en las torres de tendido eléctrico, puentes, naves, andamios entre otras estructuras grandiosas. Las estructuras metálicas pueden tener externamente cualquier apariencia, pero internamente siempre lleva formas triangulares. La torre EIFFEL de París (Francia), que con sus 300 metros fue durante muchos decenios la construcción más alta del mundo, también está hecha aprovechando la rigidez del triangulo.
P.R Carlos Enrique Navarro A-I.E María Auxiliadora-Sullana(Perú)

lunes, 27 de agosto de 2012

¿Qué es Matemática?

Si hoy preguntaramos a una persona común y corriente ¿Qué es matemática?, quizas muchas de ellas se sorprenderian y algunas de ellas contestarian que la matemática es la ciencia de los números o simplemente dirian que es el estudio de los números. Lo real es que estas definiciones son muy antiguas, desde muchos siglos atrás, y que algunos no la han cambiado.

Considero, al igual que otros lo harian, que la Matemática merece mucho más respeto y consideración empezando por su definicion. Es que durante la historia de la humanidad ésta a recorrido un camino largo y rico que se merece una respuesta más actual. Por eso luego de leer varios texto encontre un libro muy interesante "Matemática... ¿estás ahí?" de Adrian Paenza de donde hoy recogo la reflexión de lo que es Matemática, te sugiero que leas este artículo con la mayor tranqulidad y flexibilidad posible que te ayude a comprender cómo ha ido evolucionando la matemática, para convertirse en lo que hoy los matemáticos llaman  la ciencia de los "patterns" (o de los patrones). En términos generales, lo que hace un matemático es examinar "patterns" abstractos. Es decir, buscar peculiaridades, cosas que se repiten, patrones numéricos, de formas, de movimiento, de comportamiento, etc. Estos "patterns" pueden ser reales como imaginarios, visuales o mentales, estáticos o dinámicos, cualitativos o cuantitativos, utilitarios o no.
Lo real es que en pleno siglo XXI responder a la pregunta ¿qué es matemática? con un simple "es el estudio delos números", es un gran problema de información que debemos subsanar.

martes, 21 de agosto de 2012

Mapa Conceptual de los ángulos

Todos sabemos de la gran importancia de los ángulos en nuestras vida, así que para recordarte cuestiones elementales te presento un mapa conceptual de esto que te orientara en sus aspectos básicos:


sábado, 7 de julio de 2012

Quisier acompartir con todo ustedes lo siguiente:
Primero recordemos que "Maestro no es aquel que sólo enseña sino aquel que siempre aprende". Hagamos que nuestra labor diaria sea cada vez mejor, que serán nuestros actos los que nos identifiquen como personas y más aún la enorme satisfacción de haber contribuido a la formación de nuestros estudiantes.

Segundo comparto con ustedes este pensamiento que lo encontre leyendo unos artículos:
"Uno Educa por lo que entiende, apetece y ama; y entiende, desea y ama lo que aprendido a comprender, desear y querer"

Ahora tambén quiero compartir este Poema me lo envío el año pasado la Profesora Aurora Masías Tello:
Soy maestro!
¡Por fuera, por dentro!
¡De pensamiento,
de conciencia,
de sentimientos,
de corazón y acciones!
Le grito al mundo entero:
  ¡Soy maestro!
¡Aquí estoy!
Por vocación, por convicción,
por amor...¡Soy maestro!
Por esa gran labor que realizamos: "FELIZ DÍA MAESTRO PERUANO"