jueves, 12 de diciembre de 2013

Las Nuevas Tendencias de la Evaluación del Aprendizaje

Hoy nadie puede negar ni ocultar que la evaluación de los aprendizajes de los estudiantes se está transformado, pasando de un paradigma ya obsoleto a otro que persigue la valoración de las competencia, es decir de lo que realmente aprende cada estudiantes para poder afrontar las diversas situaciones que se le puedan presentar en su contexto y realidad. Pienso que como docentes debemos preguntarnos ¿cómo estoy evaluando a mis estudiantes?, ¿están aprendiendo realmente aprendiendo? , para poder así reflexionar sobre el enfoque que se está aplicando, pero además de eso sí deseamos hacer cambios sustanciales debemos saber ¿cómo se evalúa los aprendizajes reales de los estudiantes?, ¿cómo evaluar por competencias? para asumir este nuevo enfoque desde una perspectiva crítica, reflexiva y constructiva.

Recordemos que la evaluación como proceso es muy compleja y se ve influenciada por una serie de factores que pueden repercutir positiva o negativamente en los estudiantes.  Ahora con los cambios que se dan en el entorno pedagógico es muy importante desechar el viejo paradigma de la evaluación que tiene un carácter sancionador, atemorizador y desaprobador,  por uno nuevo que valores los reales logros de aprendizaje de las estudiantes y permita  la participación activa,  transforme e integre.

Ver ensayo completo : ingresa aqui

jueves, 26 de septiembre de 2013

Actividad Colaborativa-Historia de la matemática

ACTIVIDAD COLABORATIVA- HISTORIA DE LA MATEMÁTICA-II UNIDAD-

El día viernes 20 de setiembre se desarrolló en la I.E "María Auxiliadora-15285-C la Fería "Viaje hacia la historia de la Matemática" como parte de las acciones planificadas por un grupo de docentes del aula 02-Sullana  del programa de especializacion en Matemática que tuvo por objetivo que las estudiantes del nivel secundario investiguen y valoren los grandes aportes que hicieron personajes celebres en los siglos XVII, XVIII y XIX.  Además está actividad sirvió para confraternizar y unir esfuerzos entre estudiantes, profesores, directivos y padres de familia.
El grupo de docentes del área matemática de las instituciones educativas "María Auxiliadora"-15285-C, "José Matías Manzanilla", "Luciano Castillo Colonna"(Bellavista), "Cieneguillo" y "San Juan Bautista de Lasalle"(Santa Victoria) han unidos esfuerzos para realizar esta actividad que también a favorecido el intercambio de experiencias y la interculturalidad entre estudiantes del 3er, 4to y 5to año de educación secundaria.


Puedes ingresar al siguiente enlace para ver más fotos: ingresa.

Aquí tienes algunos  vídeos del trabajo entre estudiantes y profesores:

Más vídeos:


Otros enlaces:

jueves, 8 de agosto de 2013

Sobre los Números enteros

Quiero compartir contigo este vídeo que encontré en Youtube sobre la importancia de los Números Enteros en nuestra vida diaria. Exploralo se que te gustara:

sábado, 16 de marzo de 2013