Hoy nadie puede negar ni ocultar que la
evaluación de los aprendizajes de los estudiantes se está transformado, pasando
de un paradigma ya obsoleto a otro que persigue la valoración de las
competencia, es decir de lo que realmente aprende cada estudiantes para poder
afrontar las diversas situaciones que se le puedan presentar en su contexto y
realidad. Pienso que como docentes debemos preguntarnos ¿cómo estoy evaluando a mis
estudiantes?, ¿están aprendiendo realmente aprendiendo?
, para poder así reflexionar sobre el enfoque que se está aplicando, pero
además de eso sí deseamos hacer cambios sustanciales debemos saber ¿cómo se
evalúa los aprendizajes reales de los estudiantes?, ¿cómo
evaluar por competencias? para asumir este nuevo enfoque desde una
perspectiva crítica, reflexiva y constructiva.
Recordemos que la evaluación como proceso es
muy compleja y se ve influenciada por una serie de factores que pueden
repercutir positiva o negativamente en los estudiantes. Ahora con los cambios que se dan en el
entorno pedagógico es muy importante desechar el viejo paradigma de la evaluación
que tiene un carácter sancionador, atemorizador y desaprobador, por uno nuevo que valores los reales logros
de aprendizaje de las estudiantes y permita la participación activa, transforme e integre.
Ver ensayo completo : ingresa aqui